916 36 15 60 | 676 33 39 92 elburgovet@gmail.com

La mayoría de la gente que tiene animales en casa sabe que hay ciertos alimentos humanos que resultan tóxicos para ellos, pero ¿sabrías decir si alimentos tan habituales como los puerros o las uvas suponen un peligro para ellos?


He aquí una lista de los 10 alimentos más habituales y más tóxicos para nuestras mascotas:
1. Chocolate: Es tóxico para todos nuestros animales de compañía, en especial para el perro. El chocolate contiene una metilxantina tóxica para el sistema nervioso y el corazón. Su ingesta puede provocar desde vómitos y diarreas hasta convulsiones, coma y muerte.
2. Uvas y pasas: Venenosas para los perros. La toxicidad no es dosis dependiente, por lo que cualquier pequeña cantidad puede desembocar en un fallo renal agudo.
3. Ajo y cebolla: ajo, cebolla, cebollino y puerro, son peligrosos para gatos y perros aunque hay ciertas razas que son más sensibles. Estos alimentos contienen compuestos que dañan los glóbulos rojos de la sangre. Pueden provocar intolerancia al ejercicio, diarreas, debilidad, nauseas, letargia, …
4. Xilitol: Muy peligroso para los perros. Es un componente habitual de caramelos, chicles, gel dentífrico. Su consumo puede producir hipoglucemia grave, necrosis y fallo hepático, convulsiones y muerte.
5. Alcohol: La intoxicación por alcohol da lugar a una depresión del sistema nervioso, fallo respiratorio, convulsiones, coma y muerte.
6. Levadura fresca y masa de pan: La fermentación de la levadura en el tracto digestivo de nuestras mascotas produce por un lado grandes cantidades de dióxido de carbono que lo dilatan pudiendo producir una torsión gástrica, y por otro produce alcohol que como ya hemos visto es muy peligroso.
7. Nueces de macadamia: Resultan tóxicas en perros. Dependiendo de la cantidad ingerida, la gravedad de los síntomas varían. El envenenamiento por estas nueces se traduce en disfunción neuromuscular: dificultad para andar, temblores, letargia, etc.
8. Aguacate: Contiene persina que es tóxico para pájaros y grandes animales. Para nuestros perros y gatos, el mayor problema lo representa el hueso del aguacate que puede producir una obstrucción intestinal.
9. Leche: La leche y los productos lácteos pueden causar diarrea y otros problemas digestivos debido a que los perros adultos son deficientes en lactasa, necesaria para la digestión de la leche.
10. Sal y especias: La fuente de la sal es a menudo lo que sorprende a los dueños de mascotas: la ingestión de plastilina, tragar agua salada de mar o la ingestión de bolas de pintura son causas comunes de intoxicación por sal. La toxicidad de la sal puede ser muy grave y da lugar a signos neurológicos tales como falta de coordinación, convulsiones y edema cerebral. En estos casos requiere la rápida atención y cuidados veterinarios. La nuez moscada también se puede almacenar en nuestra despensa con otras sustancias potencialmente peligrosas para los animales domésticos. Su olor picante es atractivo para nuestras mascotas, pero es muy venenosa, grandes cantidades pueden causar la muerte. Los síntomas incluyen temblores, convulsiones y alteraciones del sistema nervioso.

 

Si quieres saber más sobre algún alimento, planta, medicamento o insecticida, etc, que pueda resultar peligroso para tus animales, échale un vistazo a esta web (en inglés): http://www.petpoisonhelpline.com/poisons/