916 36 15 60 | 676 33 39 92 elburgovet@gmail.com

Faltan pocos días para que empiecen las celebraciones navideñas, y todos queremos que nuestras mascotas participen con nosotros de la alegría de estas fiestas. Para ello, nada mejor que tener en cuenta una serie de consejos que nos permitan disfrutar sin que haya peligros.

Por un lado, a la hora de compartir comida con perros y gatos, es importante evitar alimentos que puedan resultarles dañinos o incluso tóxicos, como los huesos pequeños y espinas sobrantes, las carnes saladas y los embutidos, la cebolla y el ajo, el pescado crudo, los frutos secos (salados o no), el azúcar,  el chocolate y los dulces, los lácteos, los aguacates y las uvas, entre otros. La mayoría de las urgencias veterinarias en estas fechas están relacionadas con problemas digestivos por alteraciones de la alimentación, por lo que siempre recomendamos conservar su dieta sin alterarla demasiado.

Por otro lado, los ruidos de las reuniones familiares en casa y en especial los de los petardos procedentes del exterior, puede generar estrés en nuestras mascotas, ya que tienen una alta sensibilidad ante estímulos sonoros intensos. Esta hipersensibilidad auditiva puede causarles miedo, incluso pánico, provocando que manifiesten conductas no habituales. Para contrarrestar este efecto, lo mejor es dejarles en una estancia pequeña y cómoda, como un refugio, con música de fondo o la televisión, que amortigüe el ruido. También existen tratamientos farmacológicos para los casos más graves.

Para finalizar, es frecuente que muchas personas se planteen regalar un animal en Navidad. Debemos tener en cuenta que UN ANIMAL NO ES UN OBJETO, ES UN SER VIVO, así que hemos de estar seguros de que el futuro propietario podrá asumir la responsabilidad que conlleva y proporcionar los cuidados que necesita. Si esto lo tenemos claro, ¡ADELANTE! Podemos acudir a una entidad protectora, donde encontraremos animales de todas las edades y tamaños -algunos de raza-, con sus pruebas sanitarias al día (vacunados, desparasitados y normalmente esterilizados). Y si queremos un cachorro de una raza concreta, podemos preguntar en nuestra clínica veterinaria o acudir a una tienda especializada o criador autorizado.